Alejandro Mieres
Â
Alejandro Mieres en la entrega de la Medalla de Plata del Principado de Asturias en 2016, rodeado de artistas de la AAVA.
Â
La Asociación de las Artes Visuales de Asturias, manifiesta su dolor ante la pérdida del artista Alejandro Mieres Bustillo. Su afincamiento en Asturias con residencia en Gijón desde 1960 asà como la iniciativa a favor de las artes que caracterizó su trayectoria, cuajó en la creación e impulso de numerosas entidades grupales, desde los grupos Astur 71 y Arte en Asturias, hasta la creación de la actual asociación de la que fue Presidente fundador.
Su obra artÃstica fue innovadora y fiel a unas lÃneas de investigación herederas de la modernidad, en las que contra corriente por entonces, desarrolló una figuración expresionista para después pasar al estilo que le ha caracterizado, una obra matérica abstracta basada en colores  monocromos a lo que añadió sus tintas de matiz constructivista y poético. Además fue maestro de muchas generaciones de alumnos en su academia asà como en el Instituto Jovellanos, del que fue Catedrático de dibujo.
Mieres fue para nosotros los artistas,  ese impulso que hacÃa falta tantas veces con determinación y tenacidad,  región donde es tan difÃcil realizarse en el mundo del Arte
Tuvo una importante trayectoria expositiva dentro y fuera de Asturias, a pesar de encontrarse en una comunidad apartada de los centros de poder artÃstico, que culminó con el reconocimiento de la Medalla de Plata del Principado en 2016.
Escribieron sobre él especialistas, crÃticos y figuras institucionales muy numerosas y variadas, entre ellos Manuel Sánchez Camargo, José Ayllón, José Camón Aznar, José MarÃa Moreno Galván, Antonio Gamoneda, Julia Barroso, Pepa GarcÃa Pardo, Natalia Tielve, Ramón RodrÃguez, Rubén Suárez, Jesús Villa Pastur, Rosa Olivares, VÃctor Nieto Alcayde, Luis Feás y LucÃa Alperi, además de él mismo ser asiduo escritor de su poética y de sus opiniones.
Su obra está representada en numerosos museos y colecciones particulares, entre ellos el Museo Reina SofÃa, el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, el Museo de Villafamés, el Museo de Arte Moderno de Barcelona, la Colección de Dibujos de la Biblioteca Nacional en Madrid, el Museo Jovellanos de Gijón, el Museo de Bellas Artes de Asturias en Oviedo, la Colección de la Caja de Ahorros de Asturias, la del Instituto Bernaldo de Quirós en Mieres, la Universidad de Oviedo, la ConsejerÃa de Sanidad del Principado de Asturias, el Museo de Arte de Granada y el Museo de Arte moderno de Bilbao y la Fundación DÃaz Caneja, de Palencia.
Descanse en paz y sobre todo, que su ejemplo luchador y su obra perduren como el mejor homenaje que podemos hacerle.
ASOCIACION DE LAS ARTES VISUALES DE ASTURIAS (AAVA)
Consuelo Vallina
Presidenta
Oviedo, 20 febrero 2018
Â
Â
Próximo > |
---|